Saludo de la alcaldesa

Bienvenidos y bienvenidas a nuestra web

Desde el Concello de A Rúa hemos puesto en marcha este espacio en red que, junto a nuestra sede electrónica y nuestras RRSS, pretende ser una ventana de comuniación con todos y todas vosotros desde la proximidad y la transparencia.

En este espacio podéis consultar desde la actualidad de la actividad municipal hasta información sobre nuestra cultura, fiestas, gastronomía, viticultura, patrimonio y servicios.

Nuestra situación privilegiada en el centro del valle del Sil, con un río que atraviesa todo el término municipal y una sierra que complementa nuestra orografía, en el recorrido del Camino de Inverno a Santiago y de la Vía Nova romana, nos dota de un singular atractivo para todas las personas que año tras año nos visitan.

A Rúa es una localidad que destaca por su calidad de vida. El Concello, en ese sentido, pretende ofrecer todos los servicios necesarios para garantizar que toda persona que así lo desee pueda desarrollar aquí con garantías su proyecto de vida.

Esta plataforma, al igual que nuestras redes sociales, intenta ser un espacio de comunicación que facilite el feedback, ya que el Concello tiene la obligación de ser una Administración abierta a toda la ciudadanía que cumpla en la práctica con su sobrenombre de la “casa del pueblo”.

Solo me queda daros las gracias por acudir a este sitio web para manteneros al día de lo que sucede en A Rúa y desear que entre todas y todos hagamos de este un Concello aún mejor. Porque todo está aquí.

Un cordial saludo

La alcaldesa de A Rúa
Maria González Albert

 

Corporación

P.P.

  1.  Álvaro José Fernández López
  2. Joana Gómez Díaz
  3. Raúl Yáñez Martínez
  4. Susana de la Cruz Fernández
  5. Javier Fernández Quiroga

B.N.G.

  1. María González Albert (Alcaldesa)
  2. Avelino Fernández Seco

P.S.O.E.

  1. Luis Fernández Gudiña
  2. Ana Fernández Vizcaya

R.U.A.

  1. José Vicente Solarat López
  2. Fernando Rodríguez Rodríguez

A Rúa

Descripción

Forma parte de la comarca de Valdeorras y está al noroeste de la provincia de Ourense. En el norte del municipio, que cuenta con una población de 4.186 habitantes, se encuentran las tierras de mayor altitud de Galicia, superando en muchos puntos los mil metros gracias a la Serra dos Cabalos, la de Enciñeira da Lastra y los Montes de Cereixido. Estas cumbres impiden el paso de las borrascas atlánticas, lo que resulta en un clima marcado por escasas lluvias. La temperatura media en A Rúa es de 15,6 grados.

La superficie del municipio suma un total de 35,99 km², limita al noroeste con el municipio lucense de Quiroga, al suroeste con Larouco, al este con Vilamartín de Valdeorras y al sur con el río Sil. El valle formado por la cuenca de este río, donde desembocan las aguas de numerosos arroyos que están embalsadas en el embalse de San Martiño, es un hermoso espacio natural protegido y un punto de gran interés ecológico.

 

 

Historia

Según los historiadores romanos Plinio y Ptolomeo, los asentamientos humanos de estas tierras eran los Cigurros o Egurros, de ahí que la población más antigua de la comarca fuera Cigurria. Por este lugar pasaba la Vía Nova, la Vía 18 del Itinerario Antonino, una calzada romana que unía Braga y Astorga, cruzando el río Sil por el puente de la Cigarrosa.

Otros pueblos que se establecieron en estas tierras fueron los suevos y los visigodos. Tres acuñaciones de monedas, entre los años 603 y 631, demuestran que fue una época de desarrollo y riqueza. En la Edad Media, A Rúa estuvo bajo el dominio de los reyes de Asturias, León y Galicia, siendo los condes de Lemos y de Ribadavia los últimos en tener señorío en estas tierras.

Ya en 1809, tuvieron lugar varios encuentros entre la guerrilla y las tropas francesas. En el transcurso de estas batallas murieron Sancho, Capitán del Real Cuerpo de Artillería, y Doña María Manuela de Lunas, heroína en la defensa de Zaragoza, que está enterrada en la iglesia de San Esteban. Finalmente, otro hecho destacable fue la llegada del tren en 1883, que marcaría gran parte de la actividad socioeconómica de la comarca de Valdeorras en el siglo XX.

 

 

Contacto

Dirección

 

Plaza José Antonio Míguez, Nº1
32350 – A Rúa – Ourense
España

T: +34 988 310 116
F: +34 988 311 321

Contactos de interés

 

Policía Local: 696917594
Mail: info@arua.esinfo@arua.gal
Alcaldía: alcaldia@arua.gal
Tesorería: tesouraria@arua.gal
Secretaría e intervención: secretaria@arua.gal
Urbanismo: servizostecnicos@arua.gal
Técnico de empleo: emprego@arua.gal
Servicios sociales: servizos.sociais@arua.gal
Cultura: cultura@arua.gal
Policía local: policialocal@arua.gal
Biblioteca Municipal: biblioteca@arua.gal

 

Formulario de contacto

Nuevo campo

6 + 11 =

Información básica sobre protección de datos

Responsable del Tratamiento: Concello de A Rua. Finalidad: Atender su consulta y derivarla al área responsable e incluso contactar con usted por los medios facilitados. Base legal: Cumplimiento de una misión en interés público (art 6.1 e RGPD). Conservación: Los plazos necesarios para cumplir con la finalidad del tratamiento. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir sus datos. Otros derechos e información adicional: pinche aquí.